Hola chicos, como ya sábeis esta sección es para informar periódicamente qué ocurre en nuestro centro, pero también podéis encontrar información de cambios en la página.
También sabéis que está a la venta el CD de fotos del curso pasado, su precio es de 3 euros y todavía queden si queréis uno.Daos prisa porque quedan pocos.
Felicitamos a todo el centro por el Festival de Navidad, que se hizo el día 16 de Diciembre en el Claret. Todos estuvistéis muy bien. Enhorabuena al familiar que ganó el sorteo de la cesta. Y también dar las gracias a familiares y amigos por su asistencia y participación durante el festival.En la sección de fotos podréis ver los mejores momentos del festival, donde también están las fotos de nuestros personajes del año, ¿sabéis quién son, no? nuestros amigos Mokiscadelwater, la Princesa Lerda y Xuwaka.
En las fiestas de Navidad hicimos una excursión a la Ciutat de les Arts i les Ciències. Nos lo pasamos genial, lo vimos todo, nos perdimos nada. Podéis ver las imágenes del día en nuestra sección fotos.
¿Cómo van esos ahorros? se acerca la acamapada de Pascua y ya tenemos lugar asignado. Si queréis saber dónde nos dirigmos este año, sólo tendréis que animaros para venir. Informad a vuestras educadoras para ir haciendo sondeos. Será una acampada inolvidable, diferente a las demás. Podéis animar a vuestros amigos también. VENGA CHICOS!!! En breve tendréis noticias de esta acampada, mientras ir pensando con las ganas de venir.
¿Quiénes somos?
LOS JUNIORS
Es un MOVIMIENTO formado por LAICOS con un estilo de vida que responde al EVANGELIO que participa de la vida y la misión de la IGLESIA con una metodología que parte de la experiencia que lleva a sus miembros, niños, adolescentes y jóvenes a ser TESTIGOS de Jesucristo en el mundo.
¿Qué es CORIMBO?
Somos un grupo de jóvenes cristianos de la Parroquia de la Seo que trata de difundir el mensaje de Cristo entre la gente más joven de Xàtiva: los niños. Estamos situados geográficamente en la Vicaría IV (zona interior) junto a otros centros como:
Llum i Sal - La Merced - Xàtiva
San Gil - San Miguel Arcángel - Enguera
Axenia - Nuestra Señora de la Asunción - Ayora
Éxode - San Onofre Anacoreta - Alcudia de Crespins
Tau - San Antonio Abad - Canals
Ara i Ací - Natividad de Nuestra Señora -Font de la Figuera
Nuestro comienzo
Juniors Corimbo lleva trabajando en la parroquia desde 1984. En este período de tiempo han sido muchos niños los que han pasado por nuestro centro y han recibido una educación cristiana que esperamos siga en un futuro.
Cuál es nuestro trabajo con los niños
Queremos “transmitir” el mensaje de Cristo de una forma dinámica, mediante juegos y actividades diversas que tengan una forma lúdica y un fondo educativo. Los niños tienen que jugar, divertirse, hacer amigos, sentirse a gusto y aprender.
Naturalmente, las edades marcan la forma de trabajar con los grupos. No puede realizar normalmente el mismo tipo de actividad o juego un chaval de Pacto que otro de Estilo de Vida. En el primer caso se realizarán juegos de entretenimiento y físicos mientras en el segundo se harán más reuniones de carácter reflexivo.
Todos los grupos tienen unas virtudes y unos defectos, por ello, el educador de cada equipo deberá preparar los sábados adecuados para su grupo.
Cómo se reparte el Centro Corimbo
INFANCIA
- Pacto: " Llamados por Dios a formar equipo" 9-10 años
- Identidad: " Tú eres mi mejor Amigo"
Identidad I: 10-11 años
Identidad II: 11-12 años
ADOLESCENCIA
- Experiencia: " La experiencia de crecer"
Experiencia I: 12-13 años
Experiencia II: 13-14 años - Estilo de Vida: " Al estilo de vida de Jesús"
Estilo de vida I: 14-15 años
Estilo de vida II: 15-16 años
Estilo de vida III: 16-17 años
Estilo de Vida IV: 17-18 años
JUVENTUD
- Compromiso: " Aquí estoy para seguirte"
Compromiso I
Compromiso II
Compromiso III
Compromiso IV
Compromiso V
Compromiso VI
Compromiso VII
Cómo trabaja el Centro Corimbo
JEFE DE CENTRO
El jefe de centro es el coordinador y supervisor del trabajo que se realiza en el centro. Es la persona encargada de mantenerse en contacto con los miembros de la Vicaría e informas a los educadores de todos los planes. Es también quién se encarga de dirigir las reuniones de educadores. También tiene que estar en contacto con el párroco y con el Consejo de Pastoral Juvenil. Es el máximo responsable del buen funcionamiento del centro y por ello debe asegurarse que todos los educadores cumplan con su trabajo de la mejor manera posible.
SECRETARIO
El secretario es el encargado de llevar al día todas las reuniones de educadores que celebren y plasmar en el papel todas las decisiones, tanto positivas como negativas, que se lleven a cabo.
ECONOMÍA
Esta parte es la encargada de llevar las cuentas del curso: los gastos, las cuotas que se pagan, los ingresos... Es quién proporciona el dinero a material para que realice las compras necesarias.
A.M.P.J
Es la asocición de padres. La función de esta asociación es coñaborar en el centro en la medida de sus posibilidades. Es la portavoz y representante de los padres. Nos informa de cuál es la postura de ellos en cada momento, tanto si están a favor como si están en contra de lo que hacemos. Debe estar informada de la labor que estamos llevando a cabo, con mayor profundidad que las reuniones generales de padres.
Debe estar integrada por el Jefe de Centro, por el Coordinador de Confirmación y por los padres que voluntariamente se ofrecen a formar parte de ella.
La A.M.P.J tiene un poder de decisión importante en el centro. resultaría difícil entender que se llevara a cabo una actividad sin el consentimiento de los padres.
También propone actividades que se pueden realizar entre educadores y padres como comidas, cenas, charlas...
Cómo nos repartimos para trabajar
Atendiendo a las necesidades principales, creamos unas comisiones de trabajo para que se puedan cumplir estas necesidades. tenemos tres comisiones: la comisión de material, la comisión de liturgia y la comisión de actividades.
Cada una de las comisiones cumple una función dentro del centro, pero todas son importantes y ninguna está por encima de otra. aunque aparentemente haya comisiones que tienen más trabajo, esto no es cierto porque todo depende de la seriedad con la que se asuma la comisión y de las iniciativas que se quieran proponer en la misma.
En cada comisión está la persona encargada de coordinar. Esta persona se encarga de dirigir la comisión y de controlar que todo el trabajo se realiza con normalidad. En caso de que hubiera algún problema, esta persona es la encargada de comunicarlo al Jefe de Centro.
COMISIÓN DE MATERIAL
Es la comisión que se encarga de que esté todo el material necesario y ordenado, proporcionarlo a los equipos y, en caso necesario, comprar aquello que no se tenga. Es la encargada, junto con gente del AMPJ de comprar para las meriendas, comidas o cenas que se realizan durante el curso.
COMISIÓN DE LITURGIA
Es la comisión encargada de realizar los actos penitenciales que se celebren durante e año. debe estar en contacto con Don Arturo y distribuir las Eucaristías entre los grupos y sábados que haya en el curso.
COMISIÓN DE ACTIVIDADES
Esta comisión es la encargada de transmitir, más o menos, el tema principal que se nos manda desde la sede para trabajar durante el curso. Se trabaja preparando ambientaciones y, en algunas ocasiones, también juegos de centro. también es la encargada de realizar las actividades de centro que se organicen durante el curso como la actividad de inicio de curso, el festival de Navidad, la actividad de Fallas...
Cómo nos identificamos
Nuestros SIGNOS DE IDENTIDAD son dos: la Pañoleta y el Crismón. El crismón se obtiene cuando se pasa un año en Juniors y la Pañoleta cuando se pasan dos años. Estos signos simbolizan la identificación con nuestro centro, nuestra parroquia y con el mensaje de Cristo. También entregamos la Cruz cuando los niños cambian a la etapa de Estilo de Vida.
El Crismón, como símbolo, tiene su origen muy anterior al de los Juniors como Movimiento. la X y P son las iniciales de Cristo en griego (X=c y P=r).
Juniors MD asume el crismón como símbolo de pertenencia al movimiento y se lo entrega al niño en el rito del Pacto del equipo, a través de su educador, para que recuerde el pacto de amistad que ha hecho con los miembros de su equipo, con su educador y con Jesús de Nazaret.
La pañoleta es un símbolo de identificación con un Centro Juniors en concreto. Las pañoletas podrán ser de distintos colores, según el Centro Juniors de donde proceda, siendo la expresión de la personalidad de ese Centro.
En una misma zona no podrán coincidir dos centros con las pañoletas de idénticos colores, aunque si podrán coincidir dos centros con los mismos colores si pertenecen a distintas Vicarías.
El niño que recibe la pañoleta va a intentar desde ese momento asumir el estilo de vida de Jesús , dar así testimonio ante todos.
Signos de identidad
A parte de la pañoleta y el crismón que identifican a cada centro, zona, vicaría, también tenemos el banderín.
El banderín es un símbolo que nos identifica como grupo. el banderín es la expresión de la personalidad de ese grupo en el que se reflejan los logros conseguidos por el equipo (las cintas), ideal para acampadas y campamentos. Símbolo de unión.
Por medio de la oración Juniors, nos unimos todos aquellos que formamos parte del movimiento y elevamos nuestra plegarias, peticiones e innovaciones para ser escuchados por Dios con unas mismas palabras comunes a todos nosotros.
- Oración Juniors:
En el comienzo de mi juventud voy hacia Ti Jesús,
quiero marchar decidido por el camino que tú me marques
para que mi vida sea lo que Tú esperas de ella.
Tú eres mi mejor amigo; juntos marcharemos en equipo
para que compartas conmigo el pan de la amistad,
y me enseñes a darlo generosamente a mis hermanos.
Fortalece mi voluntad para vencer mis pasiones,
cumplir siempre con mi deber y seguirte sin cansarme
con lealtad y alegría.
Amén
- Lema Juniors: "Siempre Unidos"
Viviendo unidos construimos la verdadera Iglesia de Jesús y el mundo donde todos y cada uno de nosotros tenemos una tarea necesaria que desarrollar.
- Ley de Vida Juniors: " Amamos a todos los hombres del mundo como Jesús nos ama"
El amor es la gran fuerza que crea la unión entre nosotros: en el Equipo, en el Centro, en nuestra Comunidad Cristiana y en toda la Iglesia Universal.
- Principios de Vida Juniors
- Vivir en la verdad para conquistar mi libertad.
- Defender la Justicia y luchar por un mundo nuevo.
- Ser comprensivo con los demás y exigente conmigo mismo.
- Fortalecer mi espíritu, para estar dispuesto a servir a Jesús y a mis hermanos.
Viviendo unidos construimos la verdadera Iglesia de Jesús y el mundo donde todos y cada uno de nosotros tenemos una tarea necesaria que desarrollar.
- Ley de Vida Juniors: " Amamos a todos los hombres del mundo como Jesús nos ama"
El amor es la gran fuerza que crea la unión entre nosotros: en el Equipo, en el Centro, en nuestra Comunidad Cristiana y en toda la Iglesia Universal.